Forum » Sugerencias » Renovaciones | Date | |
---|---|---|
Username
47 msgs.
Child's coach
|
Yo estoy totalmente de acuerdo, me parece buena idea. | 18/02/2010 11:02 |
- Div/Gr | ||
Username
577 msgs.
MVP of the game
|
Pues a ver si algún @ se pronuncia y nos ilumina. Gracias. |
18/02/2010 13:12 |
- Div/Gr | ||
Username
31 msgs.
Child's coach
|
No puedo estar más en contra. Es una medida que favorece a la gente con dinero. A esos no les va importar gastarse un pastón en una renovación para que no clausulen a un jugador. Los que llegamos justitos al final de la semana encima vamos a tener que tragar con que los demás no clausulen a los jugadores porque en el momento de renovarle el contrato no teníamos suficiente dinero o el jugador no prometía tanto (no todo el mundo utiliza balones de oro para ver la previsión). Seguro que el Barça cuando vio que Messi prometía no le amplió el contrato para ponerle una cláusula antifloren y antipetrodólares, seguro que esperaron al último año de contrato a ver si algún equipo tipo Manchester City o Chelsea le pagaba la cláusula... El que quiera hacer un clausulazo que se lo curre y rebusque. Es que bastante cuesta mantener las fichas que tienen ciertos jugadores para evitar clausulazos como para encima tener que pagar un porcentaje cuando quieras asegurar que TU jugador siga en TU equipo. Me parece mucho más lógico limitar lo que se está pidiendo en subasta por los jugadores, que no dejan de ser auténticas barbaridades y es donde más dinero se mueve o, al menos, donde más dinero debería moverse. Así también se sacaría mucho dinero y se agilizaría el mercado... aun así, yo soy partidario de dejar las cosas como están y dejar que se regule solo. Editado por FromTheGround 18-02-2010 14:22 |
18/02/2010 14:20 |
- Div/Gr | ||
12725 msgs.
Golden Ball
|
Pero cómo vais a limitar el precio en subasta?? no veis que eso es ponerle puertas al mar?? o sea que según vosotros por tal jugador sólo se pueden pagar x millones no?. y cuando alguien ponga sobre la mesa en la subasta los x millones? qué pasa? ya es suyo no? pero el que se haya conectado un momento después que pasará? ya no podrá superar la oferta?? da la casualidad que con estas medidas los grandes se tienen que gastar un pastizal en las fichas de sus jugadores, con lo que les siguen sagrando en otra cosa más... yo lo único queharía, que igual ya está hecho, es ponerle un límite a los asientos del estadio. Que no se pueda superar un número determinado de anillos. Así cuando se llegue a primera, los ricos no podrán ganar más dinero del que ganan, y se estabilizará el mercado. hasta entonces es normal que haya inflacción. |
18/02/2010 14:26 |
- Div/Gr | ||
Username
31 msgs.
Child's coach
|
El que se haya conectado un momento después tendrá otros cientos de jugadores para fichar. Pero no, no funcionaría así. No deja de ser una lista de transferibles... el dueño del equipo es el que decide qué oferta acepta. Me parece un sistema bastante más lógico para evitar que haya esos precios, y es a fin de cuentas el sistema de todos lo juegos de manager que existen. La idea del estadio no está mal, pero para aplicarla ya. Un estadio con 156.000 localidades es más que suficiente ya que el estadio más grande del mundo tiene 150.000 localidades. |
18/02/2010 14:37 |
- Div/Gr | ||
Username
577 msgs.
MVP of the game
|
FromTheGround dijo: No puedo estar más en contra. Es una medida que favorece a la gente con dinero. A esos no les va importar gastarse un pastón en una renovación para que no clausulen a un jugador. Los que llegamos justitos al final de la semana encima vamos a tener que tragar con que los demás no clausulen a los jugadores porque en el momento de renovarle el contrato no teníamos suficiente dinero o el jugador no prometía tanto (no todo el mundo utiliza balones de oro para ver la previsión). Seguro que el Barça cuando vio que Messi prometía no le amplió el contrato para ponerle una cláusula antifloren y antipetrodólares, seguro que esperaron al último año de contrato a ver si algún equipo tipo Manchester City o Chelsea le pagaba la cláusula... El que quiera hacer un clausulazo que se lo curre y rebusque. Es que bastante cuesta mantener las fichas que tienen ciertos jugadores para evitar clausulazos como para encima tener que pagar un porcentaje cuando quieras asegurar que TU jugador siga en TU equipo. Me parece mucho más lógico limitar lo que se está pidiendo en subasta por los jugadores, que no dejan de ser auténticas barbaridades y es donde más dinero se mueve o, al menos, donde más dinero debería moverse. Así también se sacaría mucho dinero y se agilizaría el mercado... aun así, yo soy partidario de dejar las cosas como están y dejar que se regule solo. Editado por FromTheGround 18-02-2010 14:22 En absoluto creo que favoreciera a los ricos. Es más, en el primer post donde lo explicaba todo dije que el impuesto a pagar por la renovación fuera directamente proporcional al precio de la ficha, así, el rico que quiera blindar a su estrella, tenga que pagar, en proporción, muchísimo más que un jugador normalito de un equipo de 6ª. Y lo de renovarlos antes de que llegue a su último año, será porque el jugador en cuestión es muy bueno y nos interesa blindarlo antes de ese último año, y si tan bueno es como para pagar esa tasa de renovación, será porque no queremos que le hagan clausulazo. Hay que hacer sacrificios, igual que lo hacemos con una buena escuela o un buen jugador en un momento determinado. Que no queremos blindarlo porque no tenemos presupuesto, pues lo dejamos con esa ficha y, si le hacen clausulazo, pastizal que te llevas para fichar a otro y dinero que se va de las arcas de los ricos. |
18/02/2010 14:49 |
- Div/Gr | ||